Formato de Solicitud de Inscripción para Beneficiarios y Beneficiarias de los Centros Filarmónicos Locales

Si eres beneficiario o beneficiaria antiguo (año 2023) NO debes volver a realizar tu inscripción, el formulario solo lo deben diligenciar los beneficiarios que se inscriben por primera vez.


En caso de no aparecer la localidad solicitada en el listado desplegable, significa que a la fecha no se cuentan con cupos disponibles para ese Centro Filarmónico Local.
Le invitamos a revisar la posibilidad de participar en un Centro Filarmónico de otra localidad con la que se pueda vincular.


Datos generales
Máximo 1 fichero.
límite de 5 MB.
Tipos permitidos: gif, jpg, jpeg, png.
1. Datos del Beneficiario o Beneficiaria



¿Se reconoce como parte de un grupo étnico?
¿Se reconoce como parte de un grupo poblacional especial?
¿Tiene conocimientos musicales?
¿Ejecuta algún instrumento musical?
Presenta alguna discapacidad
La condición de discapacidad no es impedimento para hacer parte del proyecto.
2. Datos del padre, madre o acudiente del (de los) niño(s), niña(s), adolescente(s) o joven(es)
Parentesco
3. Compromisos del padre, madre o acudiente del (de los) niño(s), niña(s), adolescente(s) o joven(es)
Corresponsabilidad instrumentos musicales y elementos
Me comprometo como padre, madre o acudiente a velar por el buen uso y cuidado de los instrumentos, instalaciones físicas y elementos generales que hacen parte de las sedes donde funciona cada Centro Filarmónico Local y que se entregan al beneficiario o beneficiaria en calidad de préstamo. Por lo tanto, asumiré los costos de las reparaciones, mantenimientos correctivos o reposiciones a que haya lugar por causa del mal uso del instrumento por parte del niño, niña, adolescente o joven si este ocurriese.
 
Compromisos generales

Así mismo, en condición de padre, madre o acudiente del niño, niña, adolescente o joven cuya solicitud de inscripción formalizo a través de este documento, me comprometo a:

  1. Cumplir los horarios de formación del Centro Filarmónico Local con el único fin de aprovechar los recursos y beneficios que ofrece la Filarmónica de Bogotá en Convenio con la Alcaldía Local, reconociendo el privilegio y la oportunidad que se nos brinda.
  2. Que mi hijo(a) porte el carnet para su ingreso y permanencia en las instalaciones del Centro Filarmónico Local.
  3. Que mi hijo(a) mantenga en adecuadas condiciones las instalaciones del mismo.
  4. Velar porque mi hijo(a) mantenga una actitud respetuosa hacia los demás compañeros, Artistas Formadores y directivos del Centro Filarmónico Local; demostrar un excelente comportamiento durante la participación en las actividades internas y externas, en representación del Centro Filarmónico Local, y acatar los reglamentos que se impongan para su correcto funcionamiento.
  5. La Orquesta Filarmónica de Bogotá no será responsable por daños o pérdidas, ya sean personales o materiales, que puedan experimentar las beneficiarias o beneficiarios durante la ejecución de las actividades de formación, independientemente de la causa. Esto incluye, pero no se limita a, accidentes, enfermedades, robos o daños a la propiedad.
Autorización uso de imagen del (de los) niño(s), niña(s), adolescente(s) o joven(es)
Autorizo a la Orquesta Filarmónica de Bogotá o a quien ésta designe, para el uso de su imagen y la reproducción, comunicación y difusión pública de la misma en el marco de la estrategia de los Centros Filarmónicos Locales, con fines únicamente promocionales, de divulgación, elaboración y mantenimiento de la memoria colectiva de la Institución, por el tiempo que la Entidad lo requiera.
Autorización de salida o retiro del beneficiario o beneficiaria
Autorizo la salida o retiro de mi hijo(a) al finalizar las actividades diarias programadas por el Centro Filarmónico Local en los siguientes casos
Nombre, numero de documentación, parentesco y numero de contacto
4. Adjuntar documentos de requisitos
Máximo 1 fichero.
límite de 20 MB.
Tipos permitidos: pdf.
Máximo 1 fichero.
límite de 20 MB.
Tipos permitidos: pdf.
Máximo 1 fichero.
límite de 20 MB.
Tipos permitidos: pdf.
  • Que la familia del beneficiario viva en la localidad, demostrándolo por medio del Certificado de Residencia expedido por la Alcaldía Local o en la página de la Secretaría de Gobierno. En caso de tener dificultades para la expedición del certificado, es posible allegar el recibo de un servicio público del lugar de residencia.
  • Que el beneficiario estudie en la localidad demostrándolo por medio de fotocopia del carné estudiantil o certificado escolar.
  • Que alguno de los padres de familia del beneficiario labore en una empresa o entidad ubicada en la localidad demostrándolo por medio de una certificación laboral.

Máximo 1 fichero.
límite de 20 MB.
Tipos permitidos: pdf.
La inscripción depende de los cupos disponibles en el Centro Filarmónico Local, y el cumplimiento de los documentos solicitados.
Autorización uso de datos
Autorizo de manera libre, voluntaria, previa, explícita, informada e inequívoca a la Filarmónica de Bogotá y el Programa de Formación Vamos a la Filarmónica, para que en los términos legalmente establecidos en la política de privacidad publicada en la página web de la Entidad y de acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, realice la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión y en general, el tratamiento de los datos personales que entrego a continuación, en virtud de hacer la inscripción al Centro Filarmónico Local de mi interés.
En una escala de 1 a 5, ¿Cómo fué tu experiencia llenando el Formulario de Solicitud de inscripción para los Centros Filarmónicos Locales?